Estados Unidos es un destino atractivo para inversionistas extranjeros que buscan diversificar sus portafolios o invertir en bienes raíces. Sin embargo, los inversionistas extranjeros deben cumplir con las leyes fiscales de EE. UU., las cuales pueden ser complejas. Ya sea que esté invirtiendo en acciones, bonos, bienes raíces o iniciando un negocio, comprender sus obligaciones fiscales es fundamental para evitar sanciones. En este artículo, explicamos los principales requisitos fiscales para inversionistas extranjeros en EE. UU. y cómo manejarlos correctamente.
Obligaciones fiscales para inversionistas extranjeros
Los inversionistas extranjeros están sujetos a impuestos en EE. UU. según el tipo de ingreso que generen. A continuación, un resumen de los aspectos fiscales clave:
1. Impuesto sobre ingresos de inversiones en EE. UU.
Los inversionistas extranjeros deben pagar impuestos sobre los ingresos generados en EE. UU., incluidos dividendos, intereses e ingresos por alquiler. La tasa impositiva varía dependiendo de si el inversionista es un extranjero no residente o un residente.
- Extranjeros no residentes: Pagan impuestos únicamente sobre los ingresos generados en EE. UU., como ingresos por alquiler de propiedades ubicadas en EE. UU. y dividendos de corporaciones estadounidenses.
- Residentes: Si un inversionista extranjero cumple con el Substantial Presence Test o tiene una green card, se le considera residente fiscal y debe declarar y pagar impuestos sobre sus ingresos globales.
2. Impuestos retenidos
Ciertos tipos de ingresos en EE. UU. están sujetos a impuestos retenidos (withholding tax), generalmente a una tasa del 30 %. Sin embargo, los tratados fiscales pueden reducir esta tasa. Algunos ejemplos comunes de ingresos sujetos a retención:
- Dividendos: Generalmente se aplica una retención del 30 %, aunque los tratados fiscales pueden reducirla.
- Intereses: También sujetos a una retención del 30 %, a menos que estén relacionados con una actividad empresarial en EE. UU.
- Ingresos por alquiler: Los inversionistas extranjeros en bienes raíces pueden estar sujetos a retención sobre los ingresos por alquiler, a menos que opten por declarar el ingreso directamente.
3. Inversión en bienes raíces
Los inversionistas extranjeros en bienes raíces en EE. UU. enfrentan obligaciones fiscales adicionales, incluyendo impuestos sobre ingresos por alquiler y ganancias de capital, así como la retención bajo FIRPTA (Foreign Investment in Real Property Tax Act) al vender propiedades.
- Retención FIRPTA: Al vender una propiedad en EE. UU., el comprador debe retener el 15 % del precio de venta con fines fiscales.
- Ingresos por alquiler: Están sujetos al impuesto sobre la renta en EE. UU. Los inversionistas extranjeros deben presentar una declaración para reportar estos ingresos, y podrían ser elegibles para deducciones.
4. Tratados fiscales y su impacto
EE. UU. tiene tratados fiscales con muchos países para evitar la doble imposición. Estos tratados pueden reducir o eliminar los impuestos retenidos sobre ingresos por inversiones. Por ejemplo, un tratado puede reducir la retención sobre dividendos del 30 % al 15 %. Para acceder a estos beneficios, el inversionista debe presentar el Formulario W-8BEN para certificar su elegibilidad.
5. Requisitos de declaración fiscal en EE. UU.
Los inversionistas extranjeros deben presentar declaraciones fiscales en EE. UU. si generan ingresos de fuente estadounidense. Los formularios principales son:
- Formulario 1040-NR: Usado por extranjeros no residentes para declarar ingresos como dividendos, rentas y ganancias de capital.
- Formulario 1120-F: Presentado por corporaciones extranjeras que realizan negocios en EE. UU.
- Formulario W-8BEN: Certifica la elegibilidad del inversionista extranjero para beneficios de tratados fiscales y reduce la retención de impuestos.
Errores comunes en la declaración fiscal
Muchos inversionistas extranjeros cometen errores al presentar sus impuestos. Algunos errores frecuentes incluyen:
- No reclamar los beneficios de tratados fiscales: No presentar el Formulario W-8BEN puede resultar en tasas más altas de retención.
- No presentar la declaración de impuestos: Aunque ya se hayan retenido impuestos, declarar puede generar reembolsos o reducir la carga tributaria.
- Ignorar la retención FIRPTA: Al vender bienes raíces en EE. UU., es fundamental asegurarse de que se aplique correctamente la retención correspondiente.
Los inversionistas extranjeros en EE. UU. deben entender sus obligaciones fiscales para mantenerse en cumplimiento y optimizar su situación tributaria. Los impuestos varían según el estatus de residencia del inversionista y el tipo de ingreso. Presentar los formularios adecuados y aprovechar los tratados fiscales puede ayudar a reducir la carga impositiva y evitar problemas con el IRS.
Si usted es un inversionista extranjero y necesita ayuda con su planificación o declaración de impuestos, nuestros expertos están listos para asistirle. Contáctenos hoy mismo para agendar una consulta y asegurarse de estar en total cumplimiento con las leyes fiscales de EE. UU.
Llámenos al (786) 310-5582 o escríbanos a 📧 [email protected]. Ofrecemos servicios fiscales especializados y adaptados a sus necesidades.