Cuando se trata de declarar impuestos en los Estados Unidos, comprender la diferencia entre un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) y un SSN (Número de Seguro Social) es fundamental. Ambos se utilizan para identificar a las personas con fines fiscales, pero tienen propósitos distintos y se emiten a diferentes grupos. Este artículo explica las diferencias entre un ITIN y un SSN, y cuándo usar cada uno al presentar sus impuestos.
¿Qué es un SSN (Número de Seguro Social)?
Un SSN es un número de nueve dígitos emitido por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) a ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes (titulares de green card) y ciertos extranjeros no residentes autorizados para trabajar en EE.UU. Tiene múltiples funciones, entre ellas:
- Rastrear los ingresos de una persona para los beneficios del Seguro Social.
- Determinar la elegibilidad para servicios y beneficios gubernamentales.
- Presentar impuestos y reportar ingresos al IRS.
El SSN se utiliza principalmente para ciudadanos estadounidenses y residentes legales, y es un número clave para cualquier persona que trabaje en EE.UU. o desee solicitar beneficios del Seguro Social en el futuro.
¿Qué es un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente)?
Un ITIN es un número utilizado para fines fiscales, emitido por el IRS a personas que deben presentar una declaración de impuestos en EE.UU. pero que no son elegibles para obtener un SSN. Generalmente, los ITIN se emiten a:
- Extranjeros no residentes que deben presentar impuestos.
- Residentes fiscales en EE.UU. que no califican para un SSN.
- Cónyuges o dependientes de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes.
A diferencia del SSN, un ITIN no puede usarse para autorizar trabajo en EE.UU. ni para calificar para beneficios del Seguro Social. Se utiliza exclusivamente para propósitos fiscales. El ITIN también tiene nueve dígitos y un formato similar al SSN, pero siempre comienza con un “9”.
Cuándo usar un SSN
Debe usarse un SSN cuando una persona está autorizada a trabajar en EE.UU. o es ciudadano estadounidense o residente permanente. Debe utilizar su SSN para presentar impuestos si:
- Está empleado en EE.UU. y su empleador debe reportar sus ingresos al IRS.
- Está reclamando beneficios del Seguro Social o realizando aportes a dicho sistema.
- Está presentando declaraciones de impuestos y reclamando deducciones, exenciones o créditos como ciudadano o residente permanente.
Cuándo usar un ITIN
Si no califica para obtener un SSN pero aún necesita presentar una declaración de impuestos en EE.UU., deberá usar un ITIN. Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Si es un extranjero no residente que obtiene ingresos en EE.UU. pero no califica para un SSN.
- Si es cónyuge o dependiente de un ciudadano o residente permanente de EE.UU. y necesita presentar impuestos.
- Si es considerado residente fiscal por el IRS pero no califica para un SSN (como algunos inmigrantes que no trabajan).
Los ITIN se emiten únicamente con fines de declaración de impuestos y no otorgan el derecho a trabajar ni a recibir beneficios del Seguro Social.
Diferencias clave entre ITIN y SSN
Característica | SSN (Número de Seguro Social) | ITIN (Número de Identificación del Contribuyente) |
Propósito | Autorización para trabajar, beneficios del Seguro Social y declaración de impuestos | Solo para declaración de impuestos |
Elegibilidad | Ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y ciertos extranjeros con autorización | Extranjeros no elegibles para SSN y sus dependientes |
Beneficios del Seguro Social | Elegible | No elegible |
Autorización para trabajar | Requerida para trabajar en EE.UU. | No otorga autorización para trabajar |
¿Cómo solicitar un ITIN o SSN?
Para solicitar un SSN, debe completar el formulario SS-5 y presentarlo ante la Administración del Seguro Social junto con los documentos requeridos, como prueba de ciudadanía, residencia permanente o autorización para trabajar.
Para solicitar un ITIN, debe completar el formulario W-7 del IRS, acompañado de documentos válidos como pasaporte u otra identificación oficial. Las solicitudes de ITIN se procesan directamente con el IRS y pueden enviarse al momento de presentar su primera declaración de impuestos.
Ya sea que usted sea inmigrante, extranjero no residente o ciudadano estadounidense, entender la diferencia entre un ITIN y un SSN es fundamental para cumplir con sus obligaciones fiscales en EE.UU. El SSN es necesario para quienes pueden trabajar legalmente y recibir beneficios del Seguro Social, mientras que el ITIN es una alternativa para quienes no califican para un SSN pero deben declarar impuestos.
Al usar el número de identificación correcto, puede asegurarse de que sus impuestos se presenten de manera precisa y en cumplimiento con las regulaciones del IRS.
¿Necesita ayuda para solicitar un ITIN o SSN, o tiene dudas sobre cómo presentar sus impuestos en EE.UU.? Comuníquese con nuestro equipo para recibir asesoría experta. Podemos ayudarle a cumplir con sus obligaciones fiscales y aprovechar las deducciones disponibles para usted.
Llámenos al (786) 310-5582 o escríbanos a [email protected] para agendar una consulta.